
¿Qué es una infección del tracto urinario (ITU)?
En la mayoría de las personas, la orina suele ser estéril (libre de gérmenes o bacterias) y la presencia de bacterias en las vías urinarias no necesariamente causa una infección urinaria. Sin embargo, si las bacterias crecen y se multiplican hasta cierto nivel, pueden causar una infección urinaria que requiere tratamiento.
Aprenda qué causa las infecciones urinarias
Cualquiera puede contraer una infección del tracto urinario (ITU), pero son más comunes en las mujeres que en los hombres debido a la corta uretra femenina (el conducto por el cual se expulsa la orina). Una infección puede considerarse como un conjunto de síntomas causados por bacterias que ingresan a una parte de su cuerpo en la que no deberían estar. Las infecciones urinarias son causadas por bacterias que ingresan a su vejiga, las cuales comúnmente entran a través de la uretra. Las bacterias se multiplican en la vejiga, ya sea flotando en la orina o adheridas a la pared de la vejiga. Como la vejiga y los riñones están conectados, las bacterias en la vejiga también pueden invadir los riñones.
Si el sistema inmunológico de su cuerpo no logra eliminar las bacterias, probablemente sea necesario un tratamiento con antibióticos. Si ya tiene problemas en la vejiga, está en mayor riesgo de contraer una infección del tracto urinario.

¿Cómo saber si tiene una infección urinaria?
Si tiene problemas de vejiga, corre el riesgo de desarrollar una infección del tracto urinario. Es importante reconocer los diferentes síntomas de las infecciones urinarias, ya que una infección urinaria sin tratar puede ser perjudicial para la vejiga y los riñones.
Pero tenga en cuenta otros síntomas, que son más sutiles y, por lo tanto, más difíciles de reconocer como síntomas de una infección urinaria. Síntomas que pueden estar relacionados con las infecciones urinarias:
- Dolor o molestias al orinar
- Necesidad de orinar con frecuencia
- Orina turbia y con olor fuerte (no relacionada con alimentos que puedan causar olor a orina)
- Sangre en la orina
- Fugas inesperadas
- Fiebre/sudoración o escalofrío
- Dolor en la vejiga (por encima del área del hueso púbico)
- Dolor en la zona de los riñones (en la parte baja de la espalda)
Cómo comprobar si tiene una infección del tracto urinario (ITU)
Su médico podría realizar un análisis de orina rápido que puede dar una indicación aproximada de la presencia de bacterias. Para determinar si tiene una infección urinaria, su médico realizará un cultivo de orina y también podría solicitar un análisis de sangre para evaluar otros factores. Si sufre de infecciones urinarias recurrentes, su médico podría recomendarle que consulte con un urólogo para realizarle más pruebas.
Hay una serie de precauciones que podrían ayudarle a prevenir infecciones recurrentes del tracto urinario:
1. Beba suficientes líquidos
Todas las personas necesitan beber líquidos a diario para mantenerse saludables. Beber de 6 a 8 vasos de líquido al día es la cantidad recomendada, pero no es para todos. Consulte primero con su profesional de la salud para determinar la cantidad más adecuada para usted según su afección médica. Las bebidas con cafeína (como refrescos, café, té y algunas bebidas energéticas) y los edulcorantes artificiales son irritantes conocidos de la vejiga y deben reducirse al mínimo.
¿Por qué?
Beber mucha agua diluye la orina y elimina las bacterias de la vejiga. Si vacía la vejiga regularmente según las indicaciones de su profesional de la salud, podría eliminar orina con posibles bacterias cada vez que se sonda. Asegúrese de vaciar la vejiga por completo cada vez.
2. Mantener una buena higiene personal
Mantener su horario de cateterización puede ayudar en la prevención de infecciones del tracto urinario.
¿Por qué?
Mantener un horario regular y vaciar completamente la vejiga con cateterismo intermitente reduce la cantidad de orina que queda en la vejiga y el tiempo que la orina permanece estancada en ella. Cada vez que se cateteriza, elimina la orina en la vejiga junto con cualquier bacteria que pueda estar presente.
4. Utilice siempre un catéter estéril.
Utilice una sonda nueva, estéril y bien lubricada (con recubrimiento hidrófilo o prelubricada) cada vez que se cateterice para reducir la fricción al insertarla y retirarla. También puede consultar con su médico de cabecera o su médico la cantidad de sondas que puede usar mensualmente.
¿Por qué?
Una sonda bien lubricada (con recubrimiento hidrófilo o prelubricada) puede hacer que el proceso sea más cómodo y reducir la fricción durante la inserción y la retirada. Consejo: De vez en cuando, mida la cantidad de orina que orina. El objetivo es mantener el volumen de orina (400 ml) que evite la distensión excesiva de la vejiga y las pérdidas. Si orina más de esta cantidad, consulte a su profesional de la salud si necesita usar la sonda intermitente con más frecuencia.

Consejos especiales para mujeres sobre infecciones urinarias
Las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer infecciones urinarias. Lea nuestros consejos para una buena rutina.
Además de beber suficientes líquidos, orinar con regularidad y mantener una buena higiene personal, las mujeres deben incluir algunas rutinas adicionales para reducir el riesgo de contraer infecciones del tracto urinario.
Precauciones al tener relaciones sexuales
Durante las relaciones sexuales, su zona genital siempre estará expuesta a bacterias, ya sea suya o de su pareja. Sigua estas reglas antes, durante y después del sexo para limitar la cantidad de bacterias:
Antes de las relaciones sexuales:
Vacíe su vejiga, ya que una vejiga llena proporciona mejores condiciones para que las bacterias se establezcan y crezcan.
Durante las relaciones sexuales:
Si siente sequedad durante las relaciones sexuales, use un gel soluble en agua (lubricante) para reducir la fricción y la tensión del tejido, que pueden provocar infecciones. Los diafragmas y los espermicidas también pueden causar irritación, lo que puede provocar infecciones. Si tiene infecciones urinarias frecuentes, consulte con su médico sobre otro método anticonceptivo.
Después de las relaciones sexuales:
Vacíe la vejiga inmediatamente después de tener relaciones sexuales, incluso si solo tiene una pequeña cantidad de orina. Esto eliminará las posibles bacterias. Beba de 2 a 3 vasos de agua y orine cuando tenga ganas. El objetivo es tener un flujo de orina constante y regular para eliminar cualquier bacteria de la vejiga.
Evite las fragancias genitales
No uses aerosoles, desodorantes, polvos ni jabones con aromas fuertes en la zona genital. Algunos detergentes, blanqueadores y suavizantes dejan residuos en la ropa interior. Usa productos sin perfume.
¿Por qué?
El perfume u otros productos químicos con fragancia pueden irritar la piel o causar reacciones alérgicas.
Use ropa de algodón y holgada
Use ropa interior de algodón y ropa holgada para que el aire mantenga seca la zona alrededor de la uretra. Los jeans ajustados y la ropa interior de nailon no son recomendables, ya que pueden retener la humedad y favorecer la proliferación de bacterias.
Otros buenos consejos:
- Cámbiese las toallas higiénicas y los tampones con frecuencia durante la menstruación.
- Tenga cuidado al limpiarse: límpiese siempre de adelante hacia atrás para evitar que las bacterias del ano se introduzcan en la uretra.

¿Cómo puede Coloplast Care marcar la diferencia para usted?
- Asesoramiento confiable siempre que lo necesite
- Complemente la educación y el asesoramiento que recibe de su enfermera
- Asesoramiento sobre la selección de los productos adecuados
- Fácil acceso a muestras de productos relevantes
- Asesoramiento gratuito en cuidado de la Incontinencia urinaria, incontinencia fecal o estreñimiento
La vida con incontinencia no siempre es sencilla. Entonces, ¿Por qué hacerlo solo?
Contáctanos al cocare@coloplast.com
Nuestros asesores dedicados siempre están disponibles.