Vivir con problemas de vejiga

Si experimenta problemas de vejiga/urinarios, existe la posibilidad de que su salud y calidad de vida se vean significativamente afectadas. Para aclarar la causa de sus síntomas y descartar cualquier problema potencialmente grave, es importante consultar a un profesional de la salud.

 

Introducción a los problemas de vejiga

Los problemas de vejiga suelen presentarse en forma de incontinencia urinaria (fugas de orina) y retención urinaria (incapacidad para vaciar la vejiga) y pueden surgir de condiciones neurogénicas como la lesión de la médula espinal, la esclerosis múltiple y la espina bífida. La incontinencia y la retención también pueden estar relacionadas con la edad, o ser el resultado de una enfermedad física subyacente, causada por una disfunción en la vejiga. Aprenda cómo funciona la vejiga.

 

Incontinencia urinaria

Existen diferentes tipos de incontinencia urinaria, cada uno con síntomas y causas diferentes. Los tipos más comunes de incontinencia urinaria son la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE), la incontinencia urinaria de urgencia y la incontinencia urinaria mixta.

La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) ocurre cuando los músculos del suelo pélvico, bajo una presión repentina y aumentada (estrés), son demasiado débiles para mantener los esfínteres uretrales cerrados. El resultado es una fuga involuntaria de orina durante actividades cotidianas como estornudar, toser, reír o hacer ejercicio. La incontinencia urinaria de urgencia (vejiga inestable o hiperactiva) es causada por contracciones involuntarias e incontroladas del músculo en la vejiga. Esto resulta en una necesidad urgente de ir al baño, y una fuga involuntaria de orina antes de llegar al baño. La incontinencia urinaria mixta es una combinación de incontinencia urinaria de esfuerzo y de urgencia. La incontinencia por rebosamiento (un goteo frecuente o constante de orina) es el resultado de una incapacidad para vaciar la vejiga y ocurre en personas con una vejiga dañada, uretra bloqueada o daño neurológico. Con la incontinencia por rebosamiento, puede sentir como si nunca vaciara completamente su vejiga. Cuando intenta orinar, puede producir solo un flujo débil de orina.

 

Retención urinaria

La retención urinaria puede ser causada por una obstrucción en el tracto urinario, debilidad en los músculos de la vejiga o por condiciones neurogénicas como la esclerosis múltiple, la lesión de la médula espinal o la espina bífida, todas las cuales interfieren con las señales entre el cerebro y la vejiga, lo que resulta en una disfunción del sistema urinario.

 

Infecciones del tracto urinario

Cuando su vejiga no se vacía correctamente, existe el riesgo de que la orina residual en la vejiga se infecte. Esto podría causar complicaciones adicionales (por ejemplo, infecciones del tracto urinario) si no se elimina regularmente. Es importante buscar ayuda si experimenta síntomas de retención urinaria.

 

Cómo funciona la vejiga

La orina se produce en los riñones y fluye desde los riñones hacia la vejiga a través de los uréteres. La vejiga almacena la orina hasta que la uretra la lleva fuera del cuerpo. Este flujo, de la vejiga a la uretra, es controlado por los esfínteres uretrales, que abren y cierran la salida de la vejiga. Los esfínteres, a su vez, son controlados por los músculos del suelo pélvico. La vejiga saludable expulsa la orina de manera controlada, generalmente voluntaria, y la persona promedio orina de 4 a 8 veces al día.

La actividad de la vejiga está regulada por los sistemas nerviosos central y periférico. Usted siente la necesidad de orinar cuando los receptores de estiramiento en la vejiga envían al cerebro la señal de que la vejiga está llena. Sin embargo, con disfunción de la vejiga, es posible que no pueda inhibir la urgencia de orinar. Los problemas con la vejiga pueden resultar en incontinencia urinaria o retención urinaria.

Incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria es la fuga involuntaria de orina. Existen diferentes tipos de incontinencia urinaria, cada uno con síntomas y causas diferentes.

Retención urinaria

La retención urinaria puede ser causada por una obstrucción en el tracto urinario, debilidad en los músculos de la vejiga o por una condición neurogénica, como la esclerosis múltiple, la lesión de la médula espinal o la espina bífida, todas las cuales interfieren con las señales entre el cerebro y la vejiga, lo que resulta en una disfunción del sistema urinario.

Vejiga neurogénica

Las condiciones neurológicas pueden causar daño al sistema nervioso, afectando la vejiga y resultando en retención urinaria (ver arriba) o una vejiga hiperactiva, que tiene síntomas tanto de incontinencia de urgencia como de fugas.

Registrese en Coloplast Care

¿Cómo puede Coloplast Care marcar la diferencia para usted?

  • Asesoramiento confiable siempre que lo necesite
  • Complemente la educación y el asesoramiento que recibe de su enfermera
  • Asesoramiento sobre la selección de los productos adecuados
  • Fácil acceso a muestras de productos relevantes
  • Asesoramiento gratuito en cuidado de la Incontinencia urinaria, incontinencia fecal o estreñimiento

La vida con incontinencia no siempre es sencilla. Entonces, ¿Por qué hacerlo solo?

Contáctanos al cocare@coloplast.com

Nuestros asesores dedicados siempre están disponibles.